lunes, 9 de mayo de 2011

[forosi:15798] Compilación de correos para forosi@googlegroups.com - 20 mensajes en 10 temas

Grupo: http://groups.google.com/group/forosi/topics

    "Cristian Borghello | www.segu-info.com.ar" <segu.info@gmail.com> May 09 06:49PM -0300 ^
     
    Gente,
     
    A los que estan enviando url y preguntas sobre el fallo contra
    taringa, esa info fue publicada por La Red de Derecho Informatico el
    sabado y replicada por nosotros en forma inmediata, incluido el fallo
    completo:
    http://www.segu-info.com.ar/enlaces.php?url=fallo-procesamiento-penal-taringanet&c=sdX8mzPf3Z8
     
    Para sumar podemos hablar sobre el tema q creo q tiene muchas aristas
    interesantes.
     
    Cristian

     

    alejandro agis <alexagis@gmail.com> May 09 08:29PM -0300 ^
     
    Leido el fallo es interesante, los consideran participes necesarios, no es
    nada definitivo, solo confirma el procesamiento, esto termina en un juicio
    oral y publico en un buen tiempo, no hay presos no hay muertos, fácil 4
    años.
     
    Me parece que la que estan ganando la van a gastar en abogados.
     
    PD: me llama poderosamente la atencion la confusion de muchos de los
    comentaristas que lei por ahi entre compartir conocimientos y el delito de
    robar

     

    "Cristian Borghello | www.segu-info.com.ar" <segu.info@gmail.com> May 09 08:53PM -0300 ^
     
    Hola
    > Me parece que la que estan ganando la van a gastar en abogados.
    Ups, no es sólo una comunidad p/compartir conocimiento ? Ahora
    entiendo cómo pagaban la publicidad en Clarin, hasta q esta empresa
    creo una copia y ahora hacen lo mismo. Para "los adictos a compartir"
    tb habrá procesamiento en poco tiempo ?
     
    > PD: me llama poderosamente la atencion la confusion de muchos de los
    > comentaristas que lei por ahi entre compartir conocimientos y el delito de
    > robar
    Ahh, no es lo mismo ? :)
     
    Ahora en serio, este procesamiento no deberia llamar la atención, solo
    era cuestion de tiempo. Creo q aqui estamos hablando de un modelo de
    negocio q debe cambiar (igual q la industria cinematográfica y otras).
    Otros sitios/empresas lo han hecho y con gran exito porque se puede
    compartir sin entrar en tecnicismos "del lugar donde están los
    enlaces" y sin cometer un delito.
     
    Cristian

     

    alejandro agis <alexagis@gmail.com> May 09 11:16PM -0300 ^
     
    Cristian
     
    Tipete y el resto de los clones es cuestión de tiempo, solo hay que sentarse
    y esperar.
     
    A Cuevana lo va a agarrar de Hollywood y también le van a dar para hacer
    dulce.
     
    PD: El espíritu altruista de estos pibes me emociona hasta las lagrimas el
    bien que nos hacen y nosotros no sabemos valorar.

     

    "Oscar Ivan Ocampo" <oocampo@alianzagrafica.com> May 09 10:36AM ^
     
    Hola esta misma necesidad la tuve en su momento y fue resuelta con cobian backup.
     
    Conjuntamente fue generada una politica para q todos los usuarios, guardaran los archivos en mis documentos y el cobian por la creación de tareas automaticas antes de finalizar la labor hiciera el backup ( tanto diferencial como completo ).
     
    Saludos
     
    Oscar ocampo
    Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
     
    -----Original Message-----
    From: Gildus <gildus@gmail.com>
    Sender: forosi@googlegroups.com
    Date: Sun, 8 May 2011 21:40:27
    To: <forosi@googlegroups.com>
    Reply-To: forosi@googlegroups.com
    Subject: Re: [forosi:15777] OT: Herramienta de sincronizació
    n
     
    Holas, disculpen si fuese esto un offtopic pero es sobre el tema, por
    seacaso les paso un link sobre sincronizacion con google:
     
    http://www.howtogeek.com/news/synchronize-your-computer-and-google-docs-account-with-syncdocs/4768/
     
    Saludos
    Gildus
     
    2011/5/8 Vladimir Campos <camposhb@msn.com>
     
    > http://groups.google.com/group/forosi
    > Por favor lee atentamente la FAQ en http://www.segu-info.com.ar/faq.htm y
    > http://www.segu-info.com.ar/netiquette.htm
     
    --
    El árbol que servirá para imprimir este papel, tardará 7 años en crecer.
    Por favor no imprimas este mensaje si no es necesario. Recuerda: "Re-use,
    Reduzca y Recicle".
     
    --
    Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "ForoSI" de www.segu-info.com.ar
    Por favor NO utilices correos de Hotmail. Estas cuentas son eliminadas automáticamente sin previo aviso.
    Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a forosi@googlegroups.com
    Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a forosi+unsubscribe@googlegroups.com
    Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/forosi
    Por favor lee atentamente la FAQ en http://www.segu-info.com.ar/faq.htm y http://www.segu-info.com.ar/netiquette.htm

     

    Marina Milocco <marinamilocco@gmail.com> May 09 09:58PM -0300 ^
     
    El allways sync http://allwaysync.com/ tiene una version gratuita y una
    profesional.
    Es bastante sencillo de utilizar.
    saludos,
     
     
    El 9 de mayo de 2011 07:36, Oscar Ivan Ocampo

     

    Federico <ideasbsite@gmail.com> May 09 05:19AM -0700 ^
     
    Buenas a todos en el foro, como verán soy nuevo en el grupo, voy
    directo al grano.
     
    Soy estudiante de la carrera Licenciatura en Seguridad y me he
    propuesto realizar mi proyecto de tesis con relación a la seguridad
    informática. Quiero abordar este tema ya que considero que la
    Seguridad Informática es una de las ramas de la seguridad y veo que
    muchas empresas de seguridad así no lo toman, como también creo que
    algunos organismos gubernamentales tampoco.
     
    Quizás estoy equivocado o muy equivocado, pero quiero que la seguridad
    informática tenga una mayor relevancia e importancia y es por eso que
    me largue en este (quizás complicado) tema.
     
    EL titulo de mi proyecto es:
     
    "SEGURIDAD Y DELITOS INFORMATICOS, MARCO LEGAL VIGENTE,
    CONCIENTIZACION Y CAPACITACON EN ORGANISMOS PUBLICOS Y PRIVADOS DE LA
    REPUBLICA ARGENTINA".
     
    Como verán estoy apuntando alto y me parece que me complique eligiendo
    ese tema, pero ya me metí y ahora tengo que seguir para adelante.
     
    Recién estoy empezando con mi proyecto de tesis y ya estoy en llamas
    así que no me quiero imaginar que será cuando tenga que hacer la
    tesis, pero eso es otro cantar.
     
    Por eso necesitaría saber si pueden ayudarme, se que aquí puedo
    encontrar a los mas grandes en seguridad informática de la argentina y
    espero sea así.
     
    Primero que nada me encuentro medio complicado con el tema de las
    HIPOTESIS A PLANTEAR. Ya que mi idea no es abortar temas específicos a
    métodos informáticos para prevenirse de ataques, mi intención mas que
    nada es plantear la necesidad de concientización y capacitación que
    deben tener los empleados de organismo públicos y privados ante el
    manejo de información "sensible" (por así decirlo) en el aspecto
    informático.
     
    No se si me he expresado bien, o si estoy tomando bien este tema.
     
    Agradecería muchísimo su ayuda y/o aporte.
    Desde ya muchas Gracias.
    Federico

     

    Aldo Tobar <aldo.tobar@gmail.com> May 09 11:23AM -0300 ^
     
    FEDERICO, comenzaria por cambiar una palabra del titulo(si es que puedes),
    que quizas para algunos no es relevante.
     
    CONCIENTIZACION POR SENSIBILIZACIÓN, creo que debes tener en cuenta la
    cantidad de palabras mal traducidas y mal usadas, por nosotros los de habla
    hispana.
     
    Bien, te sugiero que desarrolles el tema de GOBIERNO TECNOLOGIAS DE LA
    INFORMACION., el cual abarca todo lo de la SEGURIDAD DE LA INFORMACION.
     
    1) desarrollo de Estrategia de SI alineado a las metas y objetivos del
    negocio
    2) alinear estrategia de seguridad con Gobierno corporativo
    3) desarrollar casos de negocios, que justifiquen la inversion en seguridad
    t.i.
    4) IDentificar req legales y regulatorios reales como posibles que afecten
    la s.i.
    5) identificar impulsores que afecten la org. y su impacto en la s.i.
    6) Obtener compromiso de la alta direccion
    7) definir roles y resonsabilidades de la s.i. en todas la areas de la cia.
    8) establecer canales de comunicacion y de presentacion de informacion tanto
    internos como externos apoyen a la s.i. en la cia.
     
    s.i.= Seguriad dela Informacion
     
    Espero te sriva para enfocar tu trabajo y desde esa perspectiva conseguir
    información que cubra estos puntos anteriormente planteados.
     
    Exito y bienvenido
     
    ALDO
     
     
     
     
    --
    ALDO TOBAR ESPINOZA
    Cell +56 (9) 9691813

     

    Federico <ideasbsite@gmail.com> May 09 07:47AM -0700 ^
     
    Hola Aldo:
    Muchas gracias por tu aporte, la verdad es que tenes razon al
    mencionar que seria bueno cambiar palabra la "CONCIENTIZACION" POR
    "SENSIBILIZACIÓN", la verdad no lo tenia en cuanta y creeria que no
    habria inconveniente en cambiarla.
     
    Ahora bien, la duda que me surje es entender a que te referis con
    "...te sugiero que desarrolles el tema de GOBIERNO TECNOLOGIAS DE
    LA..."
     
    Es un articulo o es una recomendacion para que cambie el tema del
    proyecto de tesis?
     
    desde ya muchisimas gracias por tu aporte, estas opiniones me sirviran
    de mucho..
     
    Federico
    ====================================================================================

     

    Aldo Tobar <aldo.tobar@gmail.com> May 09 04:36PM -0400 ^
     
    Federico, no es necesario que cambies, si tu buscas la información de
    GOBIERNO T.I., cubrirás tu objetivo inicial.
    Por eso detallé los puntos abajo y te mencioné el enfoque en el cual
    basarte.
     
    Si requieres de algo mas especifico, comentame a la direccion personal.
     
    Exito en la tesis.
     
    ALDO

     

    "Alejandro Jose Pérez Herrera" <alejandro.perez@smartmatic.com> May 09 02:23PM -0400 ^
     
    Usa outlook anywhere.
     

     
    La configuración del rpc over http es básica, nada engorroso.
     

     

     

     
    From: forosi@googlegroups.com [mailto:forosi@googlegroups.com] On Behalf Of Ronald Porlles
    Sent: Saturday, May 07, 2011 7:26 PM
    To: forosi@googlegroups.com
    Subject: Re: [forosi:15771] OT: Sincronización externa Exchange
     

     
    Gracias Chicos,
     
    Pablo, debo suponer que exchange 2007 y 2010 traen por defecto la funcionalidad que comento? Recuerda que deseo sincronizar exchange desde el outlook no el webmail OWA.
     
    Raul, justamente conexión Rpc sobre http es la otra alternativa a vpn; según lo que ya habia leido en la página de microsoft era necesario habilitar un certificado ssl y configurarlo con un proxy; pero esta alternativa me parece muy engorrosa, por ello deseaba saber si alguien habia realizado estas configuraciones y alcanzarme unos tips puntuales.
     
    Gracias a todos.
     
    Sinceramente
     
    Ronald Porlles Montes
    Gestor de Servicios TI
     
     
     
    2011/5/7 Raul Batista <raul.batista@gmail.com>
     
    Hola,
    Revisa el sitio web de microsoft. En la parte de Exchange y busca sobre la conexión Rpc sobre http del outlook.
    Usando eso es lo mismo que estar en la red local. Y lo debes usar con el modo offline de manera que te que la información en forma local en archivo ost.
    Saludos
    Raúl
     
    El may 7, 2011 2:43 p.m., "Ronald Porlles" <rporlles@gmail.com> escribió:
     


    Hola Amigos,

    Tengo una disyuntiva para ofrecer una solución a un cliente, les comento el caso.

    El cliente necesita sincronizar sus correos y contactos desde el outlook, estando en un lugar fuera de la empresa. Esto quiere decir desea conectarse al servidor exchange desde internet a través del outlook y sincronizar toda su información.

    Para esto se me ocurren 2 cosas, la primera desde un ambiente seguro, habilitar una vpn y que a través de ella se conecten a la red empresarial y se conecten al server exchange. La segunda alternativa es algo que he visto pero no realizado, publicar el servidor exchange, esto es que desde internet se logre conectar tal como lo hace para pop/imap, en este caso seria para RPC, y para ello creo que habria que implementar certificados, proxys y muchas mas configuraciones.

    Les comento que el cliente ya tiene OWA, y también sincroniza sus datos por blackberry con activesync; pero desea sincronizar sus clientes con outlook.

    Espero sus sugerencias. Gracias.

    Sinceramente

    Ronald Porlles Montes
    Gestor de Servicios TI
     
    --
     
    Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "ForoSI" de www.segu-info.com.ar
    Por favor NO utilices correos de Hotmail. Estas cuentas son eliminadas automáticamente sin previo aviso.
    Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a forosi@googlegroups.com
    Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a forosi+unsubscribe@googlegroups.com <mailto:forosi%2Bunsubscribe@googlegroups.com>
    Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/forosi
    Por favor lee atentamente la FAQ en http://www.segu-info.com.ar/faq.htm y http://www.segu-info.com.ar/netiquette.htm
     
    --
    Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "ForoSI" de www.segu-info.com.ar
    Por favor NO utilices correos de Hotmail. Estas cuentas son eliminadas automáticamente sin previo aviso.
    Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a forosi@googlegroups.com
    Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a forosi+unsubscribe@googlegroups.com <mailto:forosi%2Bunsubscribe@googlegroups.com>
    Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/forosi
    Por favor lee atentamente la FAQ en http://www.segu-info.com.ar/faq.htm y http://www.segu-info.com.ar/netiquette.htm
     

     
    --
    Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "ForoSI" de www.segu-info.com.ar
    Por favor NO utilices correos de Hotmail. Estas cuentas son eliminadas automáticamente sin previo aviso.
    Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a forosi@googlegroups.com
    Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a forosi+unsubscribe@googlegroups.com
    Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/forosi
    Por favor lee atentamente la FAQ en http://www.segu-info.com.ar/faq.htm y http://www.segu-info.com.ar/netiquette.htm

     

    Ronald Porlles <rporlles@gmail.com> May 09 02:49PM -0500 ^
     
    Me olvida mencionar que la versión de exchange sobre la que estoy hablando
    es la 6.5 sp2, standard 2003.
     
    Sinceramente
     
    Ronald Porlles Montes
    Gestor de Servicios TI
     
     
    2011/5/9 Alejandro Jose Pérez Herrera <alejandro.perez@smartmatic.com>
     

     

    "Cristian Borghello | www.segu-info.com.ar" <segu.info@gmail.com> May 09 11:36AM -0300 ^
     
    Hola Alberto,
     
    COBIT se puede descargar sin cargo desde el sitio oficial o desde la seccion
    de politicas de Segu-Info
    Las ISO e ITIL son pagas.
    De la ISO 27001/2 se puede descargar una version de estudio (q te alcanzará
    p/tu objetivo) desde la seccion de politicas de Segu-Info
     
    Mucha suerte en tu proyecto y cualquier pregunta especifica no dudes en
    hacerla llegar.
     
    Cristian
     

     

    Pablo Huerta <pablo.isp@gmail.com> May 09 04:20PM -0300 ^
     
    Estimado,
     
    El template "Security Policy Statement" del link que paso Rodrigo es lo mas
    parecido a la "Política de seguridad del SGSI", dado que en verdad esa
    politica es mas una declaracion de propositos: es como un resumen de tu
    "Politica de Seguridad de la Información". La Política del SGSI es la que se
    pone a vista de todo el mundo.
     
    Saludos
     
     
    Lic. Pablo Huerta | CISSP | Auditor ISO 27.001
     
    www.pentass.com | www.pitbullsoftware.net
     
     
     

     

    Alvert Vergara <darkalvert@gmail.com> May 09 12:15PM -0500 ^
     
    Buenas tardes para todos
     
    Ante todo quiero agradecer a las personas que han participado en los
    diferentes post que he tenido en la lista.
     
    En esta oportunidad quisiera preguntar sobre empresas colombianas que se
    dediquen a hacer investigación forense en los medios informáticos. Hago esta
    pregunta ya que con el pasar del tiempo, nuevas empresas han surgido y
    muchas que me han presentado su portafolio, dicen saber del tema, pero
    probablemente sea una figura de subcontratación.
     
    De esta manera recurro a ustedes, para tener una baraja de posibles empresas
    en Colombia que me puedan ayudar con una investigación forense que estoy por
    iniciar.
     
    Muchas gracias y quedo atento a sus amables respuestas.

     

    "Cristian Borghello | www.segu-info.com.ar" <segu.info@gmail.com> May 09 01:19PM -0300 ^
     
    Hola
     
    El día sábado estuvimos compartiendo una interesante jornada en Santa
    Fe (Arg) en el Barcamp Litoral, el más grande hasta ahora en América y
    si bien hubo algunas deficiencias organizativas y de tiempos, producto
    de manejar tanta gente, el resultado final fue en gral muy positivo,
    por lo que van mis felicitaciones por el esfuerzo y por todo lo
    logrado!!
     
    El evento se transmitió tb en linea y algunas de las charlas fueron
    grabadas. En particular las charlas que dí por Segu-Info fueron estas:
     
    "Cómo nos roban los datos" (junto a Jorge Mieres) y "Viagra. gob.ar,
    asunto de seguridad nacional"
    http://www.livestream.com/barcamplitoral05
     
    Lamentablemente hubo problemas y la charla sobre "Desarrollo seguro"
    (al igual que otras) no fueron grabadas pero en Junio estaré dictando
    un curso de dos días en la misma ciudad así que allí nos vemos :)
    https://sites.google.com/site/cursosdlcsantafe2011/
     
    Algunas fotos:
    https://www.facebook.com/BarcampLitoral
     
    Cristian

     

    Postgrados Upiloto <postgradosupiloto@gmail.com> May 09 08:44AM -0700 ^
     
    La Dirección de Postgrados de la Universidad Piloto de Colombia, tiene
    el gusto de informar que estan abiertar las inscripciones para los
    Diplomados en Seguridad Informatica y Ethical Hacking.
     
    Mayores informes,
     
    PBX 2324122 con Sandra Fandiño o al correo c-sfandino@unipiloto.edu.co

     

    Gonzalo <gperezbrun@gmail.com> May 09 06:31AM -0700 ^
     
    Oscar.
    STP es Spanning tree protocol [[http://es.wikipedia.org/wiki/
    Spanning_tree]]
    RSTP es Rapid Spanning tree protocol [[http://es.wikipedia.org/wiki/
    Rapid_Spanning_Tree_Protocol]]
     
    Agregué ETC, porque hay varios sabores de Spannig tree. Estos
    protocolos mantienen la red libre de loops. Estos pueden generar
    tormentas de broascast y saturación de los procesadores y memoria de
    los switches.
     
    Hay mucha documentación en internet al respecto. Te recomiendo que
    veas la que tiene publicada CISCO [[http://www.cisco.com/univercd/cc/
    td/doc/product/rtrmgmt/sw_ntman/cwsimain/cwsi2/cwsiug2/vlan2/
    stpapp.htm]].
     
    Espero te sea útil.
    Saludos.
     
     
    On 8 mayo, 16:22, Oscar Alberto Argaez Gonzalez <argae...@gmail.com>
    wrote:

     

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Grupo "ForoSI" de www.segu-info.com.ar
Por favor NO utilices correos de Hotmail. Estas cuentas son eliminadas automáticamente sin previo aviso.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a forosi@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a forosi+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/forosi
Por favor lee atentamente la FAQ en http://www.segu-info.com.ar/faq.htm y http://www.segu-info.com.ar/netiquette.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario