Hash: SHA1
Usuario y contraseña para las secciones de Segu-Info
Usuario: segu-info - Contraseña: segu-info.com.ar
====================================================
Segu-Info - 11 años educando en Seguridad
http://www.segu-info.com.ar/
[ Boletín 171 - 01 de mayo de 2011 ]
===================================================
Segu-Info les desea ¡Felíz día del Trabajador!
Como cada año, en el mes de nuestro aniversario (ya son 11 años),
Segu-Info se renueva. En este caso realizamos un cambio global a
nuestra página principal, con más información y organizada de mejor
manera. No te lo pierdas: http://www.segu-info.com.ar/
Consulta nuestro calendario de cursos y eventos de Seguridad para
2011: http://educacion.segu-info.com.ar/
Desde Segu-Info y Segu-Kids hemos colaborado con el desarrollo y
publicación del Libro Alfabetización Digital Básica de Daniel Armando
Rodriguez, en la sección de seguridad sobre el sistema operativo
Ubuntu. Ayuda a la difusión de software libre y promociona este libro
gratuito: http://segu.info/adbl
Segu-Info estará presente en los eventos de Barcamp Litoral en Santa
Fé el próximo 7 de mayo y en las próximas Jornadas Wikileaks el 12 de
mayo. Inscribite de forma gratuita a cualquiera de estos eventos:
http://barcamplitoral.com.ar/
http://www.jornadaswikileaks.com/
Si tienes un artículo, envíalo para su publicación en nuestro Boletín:
http://www.segu-info.com.ar/colaborar
Seguinos en el Blog: http://blog.segu-info.com.ar/
En nuestros Feed: http://www.segu-info.com.ar/feed/
En Twitter: @seguinfo - http://twitter.com/seguinfo
__________________ Índice __________________
1. ¿Se puede evitar el próximo Wikileaks?
2. Las redes sociales, la imagen y el derecho a la intimidad
3. Segu-Info busca autores
4. Apoya a Segu-Kids, Juntos en la Red
5. Desafío de la semana
____________________________________________
____________________________________________
1. ¿Se puede evitar evitar el próximo Wikileaks?
____________________________________________
Este artículo fue originalmente publicado como nota de tapa en la
Revista CXO N° 13 [1].
Mucho se ha hablado del "fenómeno" Wikileaks y de lo que ello
representa(rá) para el presente y el futuro de la información, la
libertad de expresión y la seguridad nacional y corporativa. El
objetivo del presente es plantear una serie de preguntas para abrir el
debate entre los profesionales de seguridad, el derecho, los medios no
especializados, los gobiernos, las empresas y el público en general,
sobre la fuga de información.
¿Problemas nuevos?
Ya, en 1971 "los papeles del Pentágono" representaron la mayor fuga de
información y escándalo, al ser revelado un "informe secreto" del
Departamento de Defensa (DoD) de EE.UU. sobre su invasión militar y
política a Vietnam entre 1945 y 1967. Cuarenta años después,
nuevamente se discuten los mismos temas al ser revelados los 250 mil
documentos del caso Wikileaks.
No hay nada para agregar a la inteligencia internacional y al
espionaje industrial que ya no se haya dicho antes. El robo de datos
por parte de atacantes internos (insiders) es el motivo más antiguo de
fuga de información confidencial desde que el mundo es mundo y, esta
fuga, no hizo más que facilitarse y potenciarse con la masificación de
los medios digitales, que permiten su duplicación y distribución en
forma casi instantánea.
Por eso son necesarias las medidas de seguridad internas que toda
organización debería tomar con sus empleados, ya que son estos los que
tienen el poder de obtener y robar información confidencial, ante la
más mínima "provocación" como puede ser un disgusto con la
organización o sus directivos, un motivo político o simplemente la
"infalible" tentación monetaria.
El artículo completo puede ser descargado desde Segu-Info:
http://segu.info/a110
[1] Revista CXO 13
http://cxo-community.com/revista-impresa/3898.html
____________________________________________
2. Las redes sociales, la imagen y el derecho a la intimidad
____________________________________________
El 19 de diciembre de 1968 en Teherán, las Naciones Unidas redactan la
resolución 2450 donde recomiendan el "estudio de la protección de los
individuos y de las naciones ante el progreso de las técnicas y el
registro de las comunicaciones ya que el uso de la electrónica podría
intervenir en los derechos fundamentales, como el honor y la
intimidad". Casi medio siglo después, nos encontramos haciendo la
misma recomendación a los usuarios de las redes sociales.
Las redes sociales han producido cambios tecnológicos pero sobre todos
sociales que, para la Generación Net ("Y" y "Z") son imperceptibles
pero para la generación X –nacidos en los '60 y '70– o los Baby Boomer
o Jones –nacidas en décadas anteriores– representa un cambio de
paradigma en la forma de comunicarse y en lo que representa a la
visión de su intimidad y privacidad, sobre todo, si se consideran las
características de "rebeldía conformista" que las definió
originalmente.
Una red social es un conjunto de usuarios relacionados a través de una
plataforma en común, mediante la cual mantienen relaciones de forma
virtual, que pueden desencadenar relaciones en el mundo físico. Al
arte de crear contactos para luego establecer relaciones con ellos
recibe el nombre de networking.
El artículo completo puede ser descargado desde Segu-Info:
http://segu.info/a111
____________________________________________
3. Segu-Info busca autores
____________________________________________
Segu-Info siempre está abierto a la publicación de documentos de
interés desarrollados por la comunidad por lo que,
* Si te interesan la Seguridad de la Información...
* Si conoces de Legislación en Seguridad...
* O, si la Seguridad de la Información es uno de tus temas de
lectura/búsqueda preferidos...
... esta propuesta es para tí.
Segu-Info busca autores/escritores/redactores independientes que deseen
compartir sus escritos/pensamientos/experiencias con la comunidad.
Para que Segu-Info siga siendo un lugar en donde la información es de
todos y para todos, te invitamos a que seas parte.
Si quieres compartir tus creaciones, contáctate con nosotros:
http://www.segu-info.com.ar/contacto
____________________________________________
4. Apoya a Segu-Kids, Juntos en la Red
____________________________________________
Segu-Kids, pone a disposición de todos información en forma libre y
gratuita y, es el primer sitio pensado con el objetivo de apoyar y
acompañar a la familia y a los educadores.
El nacimiento de Segu-Kids se debe a la gran cantidad de riesgos
existentes en Internet y a la necesidad de crear concientización y
educación sobre las formas de prevención y protección, haciendo uso
responsable de las tecnologías existentes.
Segu-Kids busca la colaboración de todas las organizaciones a quienes
les importa los menores y la seguridad en línea. Por eso, si formas
parte de una de estas organizaciones o conoces a alguien vinculado, no
dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Te invitamos a conocer Segu-Kids y a dejarnos tus experiencias, para
que sigamos creciendo juntos en la red: http://www.segu-kids.org/
____________________________________________
5. Desafío de la semana
____________________________________________
Solución al desafío del Boletín anterior:
La pista indicaba que si se utilizaba "Segu-Info" (la clave), por más
que se lo de vuelta siempre se llega a lo mismo: en el cifrado XOR, se
puede cifrar y descifrar con la misma función XOR (es su propio
inverso).
Ejemplo: "A" XOR "CLAVE" = "B" --> "Z" XOR "CLAVE" = "A"
Para descifrar el mensaje completo se podía utilizar la herramienta
gratuita y de estudio Cryptool: http://www.cryptool.org/
Luego, utilizando el cifrado XOR con la clave correspondiente, se
obtenía el siguiente mensaje:
"Segu-Info ha creado un Protocolo para el seguimiento y baja de sitios
falsos (Phishing), puedes verlo en el Boletin 170."
A pesar de las respuestas recibidas, sólo una de nuestros lectores
acertó en descubrir el mensaje cifrado: gado1102@
Desafío de esta semana:
Alejandro dice "el color de mi camisa es la mezcla de los dos colores
primarios que son los colores de las camisas de mis amigos".
Baltazar dice "mi color es el más claro de los tres".
Carlos dice "mi color no es el de la esperanza pero hay alguien
que no puede decir lo mismo".
¿De qué colores son las camisas de cada uno?
Enviar la respuesta SOLO a desafio.seguinfo @ gmail.com
____________________________________________
Segu-Info: http://www.segu-info.com.ar/
Segu-Kids: http://www.segu-kids.org/
Artículos: http://www.segu-info.com.ar/articulos/
Boletines Anteriores: http://www.segu-info.com.ar/boletin/
Blog de Seguridad: http://blog.segu-info.com.ar/
Foro: http://www.segu-info.com.ar/foro/
Feeds: http://www.segu-info.com.ar/feed/
Twitter: @seguinfo - http://twitter.com/seguinfo
Usuario y contraseña: segu-info / segu-info.com.ar
Si desea escribirnos: info @ segu-info.com.ar
____________________________________________
Lic. Cristian Borghello, MVP - CISSP
Director de Segu-Info y Segu-Kids
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
"La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno
empieza a aprenderlo, ya hay que morirse"
[ Ernesto Sabato - Escritor y físico Argentino - [ 1911-2011 ]
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v2.0.16 (MingW32)
iQEcBAEBAgAGBQJNvhMOAAoJEAvvgGQgxdGRkAkIAMrxVCTIIwOF80xjhKfrDCPm
cTD3dhnBFiPrA/TbvnZipeRCpE2x9NXY7dA1fYQT8Gon7v7hBZzAfgvmO98b6SXj
+ASFxAotaa1vACGsU126anOe02tRZmsRK17XF6jfWXq2BpQIPCX1u/J8BsB7wWZW
l1OYo/KJxmJGTyn4l8oYPCd9TjXyYpiueSMo+Y6GRa8R6oFt3ynuigNfqhSFGbhx
pQfJWiFe2VJI5Xe+f/zkz7CArc35m7PtSElNF6vWANn+/1nEUE8EI7fketIdaouc
jQyek/Vh5fsMWttHLflDbL9pBmj/pmAtwLPmfzS1YtcNRlqebIDeRWqSvOt2h10=
=PWKg
-----END PGP SIGNATURE-----
|
--------------------------------------------------------------------- Tu dirección de suscripción a este grupo es atboletin@as3w.com Para darte de baja, envía un mensaje a seguinfo-baja@egrupos.net Para obtener ayuda, visita http://www.egrupos.net/grupo/seguinfo
No hay comentarios:
Publicar un comentario